Si necesitas enmarcar láminas en Madrid centro estaremos encantados de ayudarte. Tenemos gran variedad de marcos que seguro se adaptarán a tus necesidades. Poseemos además una amplia colección de aguafuertes del siglo XVIII editados actualmente con tintas calcográficas o iluminados con acuarelas. 

¿Sabes en qué consiste la técnica del aguafuerte? Se trata de una modalidad de grabado que se realiza tomando como base una plancha o lámina de aleación metálica, normalmente hierro, zinc, o cobre y que se recubre de una fina capa de barniz protector o de cera resistente a los ácidos. En esta capa el grabador dibuja con un estilete de punta cónica muy afilada, llegando hasta el cobre pero sin penetrar en él. Esta lámina con su barniz se sumerge en una solución de agua y ácido nítrico que corroe el cobre en las zonas en que éste no está protegido por el barniz y deja unos surcos. Cuando se retira el barniz esa plancha ya queda lista para el proceso de estampación.

Para el proceso de estampación se impregna la superficie con una tinta de componente raso que penetra en los surcos y se retira el sobrante de manera manual. Este entintado se coloca en una prensada de tórculo y se transfiere la imagen de forma invertida en el papel de grabado. Una de las ventajas de esta técnica es que se pueden corregir errores y hacerse retoques antes de someter la plancha metálica a la acción corrosiva.

Si quieres ver nuestros aguafuertes solo tienes que pasarte por Cano 1907.

Y por supuesto si necesitas enmarcar láminas en Madrid centro. Años de experiencia avalan la calidad de nuestros trabajos.